domingo, 30 de diciembre de 2012

No a la pirotecnia, salvemos vidas!




 Los fuegos artificiales son estéticamente muy atractivos a la vista y enfatizan una celebración, anunciando un término o el inicio de algo, como en el caso de año nuevo. Pero la parte que no vemos es que dañan la capa de Ozono, y por otro lado, contribuyen a la contaminación acústica y sobre todo al miedo de nuestras mascotas, las cuales se ven afectadas por ruidos estrenduosos y dolorosos para sus oídos (cuyos niveles auditivos son muchos niveles más elevados y agudos que los nuestros). Tan sólo imaginen que oyen disparos de la nada, cualquier día al año, con gente gritando eufórica y quién sabe por qué ¿la torturan acaso? sienten pánico y creen sus vidas en riesgo. Ellos ignoran que es un festejo-un tanto absurdo- y por ello se alteran, quieren huir y muchos lo hacen, es por ello que al día siguiente no sólo hay perros perdidos, sino heridos e incluso muertos. 



Muchos sin poder ser encontrados jamás; Por ello no olvides poner placa de identificacion al collar de tu mascota, con su nombre, un teléfono o dirección de contacto para que alguien se apiade y pueda ayudarte a reencontrarte con tu mascota.


Los que sufren de crisis de pánico entenderán lo que siente un animal que tiene miedo a morir. Es prácticamente la misma crisis que ellos sufren: Estrés, angustia, confusión, temblores, taquicardia, ahogo, náuseas, descontrol, miedo a morir, parálisis, desmayos e incluso infartos.



Otros consejos importantes son:

-En lo posible, no llevar a tu mascota a ver los fuegos artificiales, intenta que se mantenga alejada de ellos y así disminuirá su miedo a causa de las luces y los ruidos explosivos.

-Déjala en un sitio cerrado, pero en donde no hayan elementos peligrosos que puedan herirlo como ventanas, envases de vidrio o elementos puntiagudos que le lastimen en caso que comience a correr o querer escapar de los ruidos. En el mejor de los casos, acompáñale, tendrá miedo y sólo tú le podrás dar algo de seguridad y protegerle de algún peligro.


-Si saldrás de casa, lo mejor será que en ese día le des una caminata larguísima, llena de juegos, ejercicios y actividades que pueda disfrutar y gastar energías, lo que quizás funcionaría para mantenerlo un poco más tranquilo y cansado durante la noche.

-Unos consejos muy útiles que encontré en twitter por AnimaNaturalis son los siguientes:
  Puedes acostumbrar paulatinamente al animal de compañía reproduciendo efectos de pirotecnia en tu equipo de sonido o móvil 

  MUY IMPORTANTE Conduce con precaución: puede haber animales aturdidos y asustados en la calle 

-También se aconseja llevarlos siempre con correa para que no se descontrolen ni les pierdas de vista.


Sé responsable, no uses pirotécnica, muchos salen gravemente lastimados, no sólo adultos, sino niños, aves, gatos y perros mayormente. No seas parte de ese grupo de desgraciados infelices sin criterio formado. Hagamos la diferencia; Celebremos en paz y con respeto hacia la vida.



Sé que decir No a la Pirotecnica en año nuevo (o en fiestas patrias) suena a un objetivo utópico, pero al menos disminuyámosla y dejemos que sólo centros o instituciones con instrumentos más "profesionales" se encarguen de ello, en vez de que usuarios comunes y corrientes, y sobre todo irresponsables se encarguen de agredir más los valores de vida.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Los animales no son juguetes.


¿Buscas una reflexión sincera para estas festividades?, ¿deseas comenzar un cambio, marcar la diferencia? puedes convertirte en el ejemplo perfecto a seguir tomando conciencia sobre un punto que nos compete a todos, pero que como entidades individuales lograría ir sumando puntos para mejorar la calidad ética y valórica de nuestro ser, aportando así, también a la de la ciudadanía; Por favor léeme bien antes de desechar estas palabras que talvez te suenan anticipadamente como un sermón o un discurso pretenciosamente altruísta, pero aquí no queremos adornar las cosas, nos sinceramos sobre la realidad, y es hora de tomar las riendas, meditar sobre los actos que hacemos como personas que terminan dañando la vida y la integridad social; 

¿Acaso no es desmotivante ser parte de una sociedad que todo le da igual, que es egoísta y sólo vela por sus intereses personales sin tomar en cuenta el valor y el significado de una vida? Muchos no queremos ser parte de esto.

La clave para esta Navidad es simple: Recuerda que una mascota no es un juguete, no es desechable, no usa pilas ni botón de apagado. Recuerda que tienen necesidades básicas como comer y tener abrigo.


  Nunca olvides que crecen y que se enferman. Ten presente que si regalas un perro, por ejemplo, en su naturaleza está el convivir en grupo, él vino de una manada, y por ende no puede ser olvidado y abandonado a su suerte, él querrá compañía y lo merece. Si no estás preparado para lidiar con todos los asuntos que implican tener mascota y ser un "dueño" responsable, entonces no regales animales en Navidad.

 (Foto de Patricia, modelo Codi)

Como dice mi estimada Patricia: "Antes de llevar una dulce y simpática bola de pelos a casa, debemos asumir el compromiso de hacer de ese ser vivo un integrante más de la familia.
Es una vida y como toda vida, siente, ama y sufre. Igual que tú. Igual que yo.

  Comprar compulsivamente un animalito nos lleva a la triste consecuencia de ver miles de ellos cruelmente abandonados cuando ya dejan de ser "graciosos" y se convierten en una "molestia".

Eduquemos a nuestros hijos en el amor y el respeto hacia todos los seres vivos, eduquemos con el ejemplo."
Y esto es a lo que refiero con aportar a la calidad de la sociedad como ciudadanos, hay que partir por uno para que más se sumen.


domingo, 9 de diciembre de 2012

Marcha de protesta en rechazo a la ley de exterminio animal




Gobierno Chileno permitirá caza de "Perros salvajes" desde la cuarta regián al Sur


"El Ministerio de Agricultura ya tiene afinado un decreto que permitirá cazar perros salvajes desde la Cuarta Región hacia el sur, con el fin de disminuir la población canina que se come al ganado ovino, sumando unas 57 mil cabezas al año.
La decisión de la cartera dirigida por Luis Mayol, por ejemplo, ya tiene de las mechas a los operadores turísticos de la Patagonia y los empresarios ganaderos, ya que el dictamen incluye también la caza de guanacos, animales que constituyen una atracción para los visitantes.
Según consigna hoy El Mercurio, la medida apunta también a eliminar una parte de la población de animales exóticos como el castor, que en Tierra del Fuego inundan los bosques nativos, debido a la construcción de diques que realizan para mejorar su propio habitat. Otro es el visón que se come los huevos de aves como el caiquén.
Actualmente existen cotos de caza para guanacos de 1.700 al año. Un ejemplo de la urgencia para aumentar la couta a 15 mil es que la cuya población se empina por sobre los 200 mil ejemplares en la zona de la XII Región.
De hecho el Servicio Agrícola y Ganadero paga entre 2.500 pesos a 5 mil cada cola o cuero de castor, cuestión que ha permitido bajar la población en 11 ejemplares.
El decreto está en la Contraloría a la espera de su toma de razón."

Fuente: Aquí 

Y por ello se realizará una marcha de protesta en plaza de armas el Viernes14, por favor, súmate!




viernes, 7 de diciembre de 2012

Perro (poema)


La mayoría de los que hemos tenido alguna vez la buena fortuna de tener como amigo un perro (no así una simple "mascota") o al menos compartir con algunos, sabremos que su honestidad es conmovedora y que sus ojos son difíciles de olvidar. Si tan sólo hubiese más respeto hacia ellos la armonía en las calles y el nivel del ser de las personas se elevaría muchísimo.




Perro
Un mundo de expresión es su mirada.
Y un lenguaje, su cola en movimiento.
Su lamido es un beso al sentimiento.
Y con él, la familia es prolongada
Al escuchar del amo una llamada,
es el eco, su ser, en cumplimiento.
Y al despertar un hueso su contento,
su inefable humildad se ve pintada.
Compañero de amor en la tristeza.
Resignado guardián en el encierro.
Y lealtad, de la cola a la cabeza.
En consecuencia, se comete un yerro
(hiriendo al animal en su nobleza)
cuando al villano se lo llama perro.
HENRY KRONFLE


Poema encontrado aquí 

domingo, 2 de diciembre de 2012

Tigre


Les traigo un bello poema de William Blake, artista y místico escritor Inglés que a estas alturas parece algo olvidado, así que hoy lo hacemos resurgir de nuevo con este poderoso texto:

El Tigre


¡Tigre! ¡Tigre! ardiendo brillante
En los bosques de la noche,
¿Qué ojo o mano inmortal
Pudo idear tu terrible simetría? 

¿En qué abismos o cielos lejanos
Ardió el fuego de tus ojos?
¿Con qué alas osó elevarse?
¿Y qué mano osó ese fuego sujetar? ¿Y que hombro y qué arte
Torció las fibras de tu pecho?
Y al comenzar tu corazón a latir,
¿Qué mano terrible o pie terrible? 

¿Qué martillo? ¿Qué cadena?
¿En cuál horno tu cerebro?
¿Qué yunque? ¿Qué puño terrible
osó ceñir su terror letal? Cuando los astros arrojaron sus lanzas
Y humedecieron sus lágrimas el cielo,
¿Sonrió al contemplar su obra?
¿Aquel que creó al Cordero, te creó a ti? 

Tigre! ¡Tigre! ardiendo brillante
En los bosques de la noche,
¿Qué ojo o mano inmortal
Pudo idear tu terrible simetría?
 
 
Acompañando al texto una foto de estas bellas y sagradas criaturas en
"El Templo de los tigres" en Tailandia, donde monjes, tigres y turistas andan juntos y libres, 
en armonía y en mutuo respeto.
 
 

lunes, 26 de noviembre de 2012

A un gato (Borges)

(Chiqui)
 A un gato
No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.

Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.

Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.
Autor del poema: Jorge Luis Borges.
Modelo de la foto: Chiqui.
Mascota de: BlueSilence y Marlene



No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.

Lee todo en: A un gato - Poemas de Jorge Luis Borges http://www.poemas-del-alma.com/a-un-gato.htm#ixzz2DNE9HyCj
No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.

Lee todo en: A un gato - Poemas de Jorge Luis Borges http://www.poemas-del-alma.com/a-un-gato.htm#ixzz2DNDgxDOi
No son más silenciosos los espejos
ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño.

Lee todo en: A un gato - Poemas de Jorge Luis Borges http://www.poemas-del-alma.com/a-un-gato.htm#ixzz2DNDgxDOi

viernes, 2 de noviembre de 2012

Somos a plenitud paisaje.


"Somos a cabalidad, a plenitud paisaje. Nuestra geografía nos marca a sangre y fuego por dentro, lo más auténtico de nuestro ser lleva la impronta de nuestros glaciares, de nuestros ríos y el canto de nuestros pájaros. Por eso es tan importante nombrar, conocer el nombre propio de árboles, flores y fauna."

Fragmento de la columna "Cómo sacar bien las cuentas" por Cristián Warnken.

 

lunes, 22 de octubre de 2012

Perro y hombre


"Si recoges a un perro hambriento y lo haces feliz, no te morderá. Ésta es la diferencia principal entre un perro y un hombre."
 


 Hoy retorno a este espacio con una foto bellísima de Alfredo Oliva, fotógrafo "aficionado" que tiene trabajos de una calidad "profesional"; Pueden visitarlo en Reflexiones de un fotógrafo aficionado para contemplar más de su obra.

jueves, 12 de julio de 2012

Vargas Llosa pide libertad para el toreo en Bogotá


Si Admiraban al escritor Peruano Vargas Llosa esto será una total desilusión Me parece indignante, de una falta de sentido común y de conciencia socio-ambiental tremenda. Aquí va la noticia.


CORRIDAS DE TOROS: El reclamo del Nobel peruano responde a la decisión del alcalde Gustavo Petro de restringir el uso de la plaza de toros de Santamaría a las corridas de toros. Su carta fue respaldada por los toreros Manzanares, Perera y el mexicano Diego Silveti.
Jueves 12 Julio 2012
PUBLICIDAD
Así como lo ha hecho en Perú, su país, el premio Nobel de Literatura (2010) Mario Vargas Llosa redactó un pronunciamiento en el que clama por la libertad del toreo en Bogotá, luego de que el alcalde Gustavo Petro prohibiera el uso de la plaza de toros de Santamaría para el desarrollo del toreo.

Vargas Llosa también defendió la afición por los toros y recordó que la especie del toro de lidia existe en la medida en la que existen las corridas de toros.
La carta fue dirigida a la afición taurina de Bogotá, y se constituye en un pronunciamiento del nobel peruano ante la decisión administrativa del alcalde mayor de la capital de modificar el uso de la plaza de toros de la ciudad.

"No debemos avergonzarnos de nuestra afición por los toros: una fiesta que por tradición y por todo aquello que ha inspirado en el mundo de la cultura ha enriquecido extraordinariamente la vida de las gentes. Desde quienes han vibrado de emoción en los tendidos hasta los que nunca han visto una corrida y, sin embargo, han admirado las imágenes que ha podido inspirar en la poesía, la música, la pintura, la escultura o la danza.

Una buena faena es una fiesta llena de amor a los toros -algo que le costará mucho trabajo comprender a sus detractores y enemigos- pues el toro bravo existe en la medida en la que existen las corridas.

En los cosos de Cartagena de Indias, Bucaramanga, Manizales, Medellín, Bogotá y Cali, así como en pequeñas plazas salpicadas por todo el país, se vive y celebra la gran fiesta de los toros desde hace más de un siglo. Esperemos que se pueda celebrar con la misma libertad de ahora en adelante", dice Vargas Llosa.

El manifiesto del escritor peruano fue respaldado por tres figuras del toreo. Los diestros españoles José María Manzanares y Miguel Ángel Perera, así como el mexicano Diego Silveti. Los tres toreros han dirigido comunicaciones en los que también reclaman libertad para


“El alcalde Petro se ha tomado “la libertad” de prohibir la “libertad” de sus votantes y eso no es democracia. Si seguimos prohibiendo, ¿dónde ponemos el li´mite para contentar a todos? Juegan con un arma de doble filo que provocara´ un reve´s en las rai´ces de todo pueblo y cultura. Luchemos por nuestras libertades todos juntos”: Manzanares

“Vaya desde aquí todo mi apoyo a los ciudadanos de Petro (Bogotá), y mi repulsa más sincera hacia quienes proceden de manera dictatorial”: Miguel Ángel Perera

“Me parece muy poco ético que un solo político y un solo ser humano, que posee un poder que se lo ha dado el pueblo, quiera prohibir un derecho, una tradición, un modo de vida, una actividad económica, una actividad cultural como es la fiesta de los toros (…) los festejos taurinos alientan a artistas no solo del toreo sino de otros artes tal es el caso del maestro Fernando Botero a inspirarse y que mediante ello creen obras maravillosas que pongan el nombre de Colombia muy en alto. Así como lo hizo el maestro Cesar Rincón”: Diego Silveti.

El pasado 15 de junio el alcalde de Bogotá Gustavo Petro decidió terminar el contrato vigente que tenía suscrito el Distirto para la realización de corriadas de toros en Bogotá y decidió destinar la plaza de toros de Santamaría para actividades diferentes al toreo.