viernes, 13 de septiembre de 2013

Toda acción tiene su consecuencia





Independientemente sean ciertas o no las teorías Orientales sobre el karma, no podemos negar que toda acción tiene sus consecuencias.

Autor de la imagen hugocomics

viernes, 19 de julio de 2013

Día del Árbol



Aunque hay muchas fechas para festejarlo, este Sábado 20 de Julio se celebrará el día del árbol, una hermosa oportunidad para plantar uno junto a los niños o familia. Un día especial para hermosear nuestros jardines o visitar un bosque. 

¿Recuerdan cuándo fue la última vez que se treparon a un árbol, se abrazaron a alguno o jugaron a las escondidas apoyándose en uno para contar o esconderse?, ¿Quién no se ha resguardado del calor bajo la sombra de un Pino, un Álamo o un Roble? y de éste último es que traemos un poema del gran escritor Friedrich Hölderlin



"Los Robles"

Al salir de los jardines, me acerco a vosotros, ¡hijos de las montañas!

Lejos de los jardines, donde la Naturaleza vive doméstica y paciente,
nutricia y a su turno cuidada, compañera de los activos hombres.
Pero vosotros -¡egregios!- os alzáis como un pueblo de Titanes
en medio de un mundo cada vez más dócil, y sólo a vosotros mismos obedecéis,
y al cielo, que os ha nutrido y educado, y a la tierra materna.
Ninguno de vosotros fue jamás a la escuela domeñadora de hombres,
y libres y contentos, surgís de vuestras fuertes raíces, en múltiple tropel.
Y como brazos potentes aferráis el espacio, como su presa el águila,
levantando hacia las nubes la amplitud serena de vuestras altas testas asoleadas.
Cada uno de vosotros sois un mundo; y unidos por una libre alianza,
convivís como dioses.
Si yo pudiera tolerar la servidumbre, nunca envidiaría al bosque.
y me plegaría sin esfuerzo alguno a la vida común de los hombres.
Si este corazón mío que vive para el amor dejara de encadenarme al m

sábado, 13 de abril de 2013

Compasión


Leyendo el blog de Patricia y su entrada sobre las ventajas de la compasión, me ha hecho querer profundizar brevemente en este tema: Como ella misma señala, ser compasivo no es -sólo- precisamente sentir empatía o mucho menos lástima. Sé que ambos conceptos parecen estar muy relacionados y posiblemente nos encontremos con frecuencia transitando entre ambas líneas, pero lo fundamental es querer el bienestar por otro ser. Lo que marca la diferencia, en gran medida, son los actos que efectuemos; Siente lástima por otro, critica sus circunstancias, es más, posiblemente te vayas sintiendo pena y olvidando posteriormente la situación, aunque si de todas formas ayudas motivado por la lástima, ese otro ser puede mejorar, aunque no tendrá esa "sanación emocional" trascendental que puede llevarse si le ayudas con compasión, desde el corazón, con amor y alegría; comparte honestamente su pesar, abriga su ser en tu ser, transforma su precaria situación o mejora determinado momento con actos y palabras sinceras, proyectando tu ánimo y ganas de que salga verdaderamente adelante, así te conectarás de alma a alma de una forma potente y sin igual. La compasión no sólo es más poderosa y transformadora al lado de la lástima, también es mucho más efectiva y dinámica.




viernes, 5 de abril de 2013

Lealtad




Encontré esta imagen en I love dog, una página de facebook dedicada a los amantes de los perros. Me conmovió, las palabras sobran, pues se nota que hay una historia intensa en estos dos amigos. Uno de ellos ha perdido los ojos y el otro lo apoya, no ya sintiendo lástima, sino tratándolo como a un compañero, son familia. Eso me encanta de ellos, cero discriminación, pura lealtad entre sí.

viernes, 29 de marzo de 2013

Afecto gratuito- Tiendas v/s la calle


Cerca de una tienda de medicina y alimento para mascotas, hay otra tienda que vende animales, se pueden apreciar varios pájaros, catas y un hermoso loro que saluda a los visitantes. También hay roedores y perros cachorros. Entré ahí buscando un tipo de alimento especial para mi gata el cual no pude encontrar en la primera tienda. Y aunque hay ejemplares bellísimos, es sumamente triste verlos enjaulados en espacios que con suerte caben. Me vi tentada a abrir las puertas de sus jaulas, un ave al que se le prive de su vuelo es injusto, pero difícilmente podrían sobrevivir dichos animales por su cuenta a estas alturas, ya domesticados, sobre todo en esta sociedad tan despreocupada y cruel.



Es terrible comercializar con animales. Sacar dinero a sus despenzas, trayendo especies que ni si quiera son propias de esta zona, las cuales deberían estar en su sitio de origen, libres.
Aunque puedan encontrar un hogar, muchas de estas especies tardan en hallarlo y viven el resto de su vida tras esas frías rejas. Es explotación animal. 

Aún así, tienen más posibilidades de encontrar buenos dueños que criaturas de las calles. Hay que ser más concientes de esta situación; El amor no debería comprarse, puedes recibir el mismo afecto de un animal necesitado y todavía de forma gratuita.

Si tienes la opción de elegir, entonces adopta en vez de comprar.



viernes, 22 de marzo de 2013

"Dale tu corazón"



 No sólo se trata de ternura, si no de una oportunidad para mejorar su calidad de vida.
No es necesario comprar mascotas, puedes adoptarlas o recogerlas de la calle para compartir tu hogar. Estarán agradecidos contigo y créeme, serás muy recompensado; No te faltará su lealtad y amor.


Imagen tomada de: Proyecto Gatto

sábado, 9 de marzo de 2013

Campaña de Concientización "No al uso de pieles y experimentos con animales"



CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN "NO AL USO DE PIELES Y EXPERIMENTOS". Queridos amigos, más de 50 millones de animales son asesinados violentamente cada año para el "Uso de la moda". (pieles, cosméticos, zapatillas, carteras, etc). Estos inocentes son electrocutados, se les rompe el cuello, a otros los atrapan con trampas barbáricas, en fin, son muchas las formas crueles que se utiliza. La piel de perro y gato pueden entrar en el mercado estadounidense no detectado y ser vendido como piel neta, a pesar que hay una prohibición de la importación de perro doméstico y la piel de gato.




La industria de piel es una amenaza a nuestro entorno y fauna, contribuyendo a gastos de energía más altos, contaminación, la destrucción de tierra, y reducciones de las poblaciones de animales salvajes, incluyendo la especie en peligro y amenazada que por casualidad puede ser atrapada y matada.



"NO al uso de pieles y experimentación con animales".

Imagen y texto extraídos de Contra el maltrato de perros




sábado, 2 de marzo de 2013

Qué es La Libertad Natural


 (Foto tomada de Igualdad Animal)

Sé que muchos llegan a este blog preguntando qué es la libertad natural, quizás es fácil de definir como concepto, pero complicado en cuanto a  hacer valer sus ideales y propósitos; aún así lo aclararemos brevemente:


Todos deberíamos saber que un ser libre dispone de su propia voluntad para actuar y desenvolverse en la vida, para así, subsistir dignamente y desarrollarse para ser feliz -por decirlo de algún modo-, éste no debiera estar sujeto a la voluntad de otro, es decir, no puede ser obligado a hacer algo que atente en contra de sus principios, valores y en grandes términos, no recibir algo que afecte su integridad moral o física. Nadie puede privarle de sus derechos, desde los más básicos a los más elevados; Uno de los más solicitados, necesarios e importantes es el respeto, respeto en toda la extensión de su significado. En este punto nos detenemos para señalar el injustificable atentado contra este principio fundamental en la vida; No sólo el ser humano merece respeto, sino todo organismo viviente; El constante abuso, menosprecio, abandono, malos tratos y crueldad hacia la naturaleza, enfocado principalmente hacia animales, está fuera de todo límite, de toda cordura, de toda conciencia y de todo posible atisbo de evolución. 

Si queremos un real progreso como especie debemos comenzar por exigir el cumplimiento de un derecho tan noble e inherente a la vida de todo ser como lo es la libertad, entendiéndola como la igualdad entre seres, entre especies que coexistimos en un mismo sistema, en un mismo hogar. 


La libertad natural, entonces, es la valoración, el reconocimiento y el respeto hacia todos los reinos evolutivos en el mundo, además de una lucha constante por mejorar la calidad en cuanto a sus derechos de igualdad, resguardando su integridad física, psíquica y emocional, batallando siempre contra quienes con vulgaridad ensucian el mundo con actos injustos e indignos para contra nuestros hermanos animales.


Nota: Por eso también nace este espacio: Un intento para concientizar sobre el medio ambiente, defendiendo su flora y fauna. Si quieres compartir algo especial en él, déjanos un comentario y dirección de contacto junto con tu propuesta.