lunes, 31 de mayo de 2010

Consejos prácticos a la hora de los Paseos



  • Los perros son de naturaleza diurna, por eso es recomendable pasearlos temprano, sobre todo por las mañanas.

  • Una hora como mínimo es aconsejable para la mayoría de los perros, grandes, medianos y pequeños. Si su perro es de alguna raza fuerte o posee mucha energía trate de superar la hora y al menos llegar a las dos horas de paseo. Como mínimo se indican unos 45 minutos, pero creo que una hora es lo más justo.

  • Así como el hombre, los perros también necesitan objetivos y sentirse útiles, por eso personalmente sugiero alimentarlos después del paseo para otorgarles una especie de sensación de recompensa al habernos acompañado y portarse bien. Algunos expertos aseguran que al perro le agrada sentir que “trabajó” por su alimento.

  • Por lo anteriormente nombrado es bueno darles algunos desafíos simples y esto se logra buscando nuevos caminos o rutas en su rutina de ejercicio. No vaya siempre por los mismos lugares o el perro se sentirá aburrido.

  • Lleve la correa corta –para controlarlos mejor- y siempre sin tensión para que el animal no relacione los paseos con ese estado.
  • Y sobre todo ¡disfrute del paseo! Relájese.

La imagen: Fue tomada de Lara Bozzolo donde encontrará encantadoras ilustraciones infantiles.

Si quiere mayor información sobre la importancia de los paseos diarios en los perros, puede acceder a estos artículos:

I.-Beneficios
II.-Las desventajas de hacerlo incorrectamente
III.-Colocar la correa de forma correcta y salir
IV.-Dominar el paseo

miércoles, 6 de enero de 2010

Maltrato Animal No!


El hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales.
(Arthur Schopenhauer)




Si un hombre aspira a una vida correcta, su primer acto de abstinencia es el de lastimar animales. (León Tolstoi)



Segunda imagen encontrada en: Desequilibrio Ambiental , aconsejo visitar este blog que lucha por la misma causa noble por la que nació "Libertad Natural"; Hacer algo de conciencia.

viernes, 11 de diciembre de 2009

jueves, 5 de noviembre de 2009

Crueldad




Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales. (Mahatma Gandhi)

imagen encontrada en:

martes, 11 de noviembre de 2008

Poema: Vida de una flor (H.H)


Fotografía: "Una rosa de mi jardín"
por Kadannek.-



VIDA DE UNA FLOR (Hermann Hesse)



Por la verde ronda de hojas ya se asoma

con temor infantil, y apenas mirar osa;

siente las ondas de luz que la cobijan,

y el azul incomprensible del cielo y del Verano.

Luz, viento y mariposas la cortejan; abre,

con la primera sonrisa, su ansioso corazón

hacia la vida, y aprende a entregarse,

como todo ser joven, a los sueños.



Más ahora ríe toda, arden sus colores

y en su cáliz asoma ya el dorado polen;

aprende a sentir el calor del mediodía

y, agotada, se inclina al lecho de hojas por la tarde.



Labios de mujer madura con sus bordes,

donde las líneas tiemblan por la edad ya presentida.

cálida florece al fin su risa, en cuyo fondo

amarga caducidad y hastío anidan.



Pero ya se ajan y reducen los pétalos,

ya cuelgan pesadamente sobre las semillas.

Palidecen los colores como espectros: el gran

secreto envuelve ya a la moribunda.


Versión de Andrés Holguín

sábado, 10 de noviembre de 2007

Comercio con piel de perros y gatos.

Lamentablemente esto es una despreciable realidad, y pasa en tantos países que casi se hace imposible nombrarlos todos, pero se da especialmente en países asiáticos, como China y Japón; Principales consumidores y economistas que "trabajan" con la crueldad animal.

Sé que podríamos hablar de un tema "bonito", pero hay tiempo para ello, en cambio, para poder formar "conciencia animal" el tiempo se ve tremendamente reducido.

Esta información me pareció buena:
"Desde 1997 la Sociedad Humanitaria de Estados Unidos (HSUS) ha investigado y documentado el comercio internacional de pieles de perros y gatos. Esta investigación clandestina abarca el mundo entero –desde países proveedores como la China, Filipinas y Tailandia, hasta comerciantes al mayor y al detalle en Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y últimamente, Dinamarca. "
"-Más de dos millones de perros y gatos se sacrifican anualmente para obtener sus pieles. -Los investigadores han descubierto entre 50.000 y 100.000 pieles de gato, almacenadas en fábricas de productos animales en la China.

-Se sacrifican por lo menos diez perros para hacer un solo abrigo –o más, en el caso de usar pieles de cachorros. Se sacrifican hasta 24 gatos para hacer un solo abrigo con su piel.
-Las pieles de perros y gatos también se utilizan en ribetes, forros, sombreros, figuras decorativas y remedios caseros.

-El SACRIFICIO de estos animales es a menudo VIOLENTO E INMISERICORDE, LOS GATOS SE ESTRANGULAN dentro de sus jaulas, en presencia de otros gatos. Los PERROS SE ENLAZAN ALREDEDOR DEL CUELLO CON ALAMBRES METÁLICOS y luego se CORTAN LAS INGLES. El lazo de alambre les corta la garganta a medida que luchan por escaparse, antes de perder el conocimiento.”

No encuentran que esto es terrible y 100% despreciable?


Cómo ayudar? Niéguense a comprar productos, ya sea vestimenta o accesorios que estén creados a base de piel de animal. INFÓRMENSE, lean las etiquetas y entérendese de lo que trae aquello que van a consumir. REGUNTEN, debemos ser responsable con lo que consumimos.

fuente: Conciencia Animal


sábado, 6 de octubre de 2007

MATANZA DE FOCAS




Bienvenidos a "LIBERTAD NATURAL".
Hoy trataremos un tema real y desgraciadamente muy cruel como lo es
LA MATANZA DE FOCAS. Además de datos informativos se verán imágenes verdaderas sobre esta caza y matanza animal, lo cual puede herir la susceptibilidad de algunos lectores y observadores.
"CADA AÑO, sobre los hielos de la Península del Labrador y de Newfoundland, al abrirse la primavera, tiene lugar LA MAYOR CARNICERÍA MUNDIAL DE MAMÍFEROS. Cientos de miles de focas, de entre 2 días y 12 meses de edad, MUEREN A GOLPES para que su preciada piel, su grasa y sus penes lleguen al mercado occidental como productos de lujo, dietéticos o afrodisíacos."


"[...]En el año 2001, un equipo independiente de veterinarios vigiló la matanza de focas de Canadá. Su informe fue horroroso: concluyó que en el 42% de los casos, la foca no presentaba evidencias de daño craneal suficiente no ya para estar muerta, sino ni siquiera inconsciente, en el momento de despellejarla.[...]"

Aunque parezca mentira es una desagrabable REALIDAD; A la pobre foca
LA DESPELLEJAN VIVA.



¿Quieren saber qué usan para matarlas?

Usan una
Porra o martillo de pico para el hielo y con ello le dan directo al animal bebé. Recordemos que al menos el 96% de las focas asesinadas no superan los 3 meses de edad.



Observemos un poco más la "Virtud", la "Conciencia", la "Gracia" y la "Obra" del "humanoide":






Cuando termina la primera temporada o periódo de caza, usan un rifle para matar a los bebés focas y adultos.

Esta terrible matanza es sólo para fines comerciales, ni si quiera es para subsistir o sobrevivir en base a ello, todo lo contrario, es una explotación indigna para meros pseudo-lujos innecesarios.

Ahora es cuando debemos preguntarnos si de esto nos sentimos ciertamente orgullosos. ¿Este es el mundo que queremos, así le queremos; Lleno de sangre, miseria, muertes y asesinatos injustificados?.




Ya tenemos nuestra piel, querer otra es verdaderamente un abuso y una total RI-DI-CU-LEZ. Es ser egoistas y estar llenos de sí mismo.
¿Acaso sube nuestro nivel intelectual, emocional o espiritual al usar un abrigo de piel de foca?, ¿de veras creen que consumiendo aceite de foca o comiendo su carne serán más viriles?.


No seamos tan vanales e inconcientes, estas cosas JAMÁS nos harán mejores, todo lo contrario, nos hacen descender, retroceder, caer e involucionar, porque ciertamente progreso y evolución no existen en estos atentatos contra el derecho a la vida.

Esta matanza indiscriminada, inconciente, exagerada y CRUEL es un acto criminal.
Usted como consumidor tiene el derecho y el deber de informarse sobre lo que está adquiriendo, así que niéguese a consumir productos a base de focas y otros animales.




Fuente: http://www.altarriba.org/2/verguenza/vg1.htm aquí pueden encontrar mayor información y también pueden unirse para terminar con esta injusticia.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Bienvenidos a Libertad Natural

Doy la bienvenida a este espacio de LIBERTAD NATURAL, en el cual se tratarán temas sobre nuestra flora y fauna para hacer conciencia planetaria.

Estoy consiguiendo material, por ende esta zona está en construcción, pero si alguien desea aportar con un granito de arena, sea con imágenes, comentarios, artículos, ensayos,etc, pueden contactarme dejando alguna dirección de correo para comunicarnos.

Si tenéis una página web especializada en animales se agradecería que dejaran vuestro link. Los fotologs, blogs y espacios varios son bienvenidos.

Muchas gracias.